Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo

Dirección: C. Castillo, 1, 45460 Manzaneque, Toledo, España.
Teléfono: 925344720.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 235 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Castillo de Manzaneque

El Castillo de Manzaneque es una impresionante construcción ubicada en la tranquila localidad de Manzaneque, en la provincia de Toledo, España. Con dirección en la Calle Castillo número 1, este castillo es fácilmente accesible y ofrece una experiencia única para visitantes de todas las edades.

Este castillo cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que lo hace inclusivo y acogedor para todos. Además, es ideal para ir con niños, ya que su ambiente histórico y mágico les permitirá sumergirse en un mundo de caballeros y princesas.

El Castillo de Manzaneque es conocido por sus especialidades en la preservación y exhibición de la historia local. A través de sus paredes y salas, podrás descubrir la rica cultura y tradición de la región.

Otro dato interesante sobre este castillo es que ha recibido un total de 235 valoraciones en Google My Business, con una opinión media de 4.4/5. Estas opiniones reflejan la satisfacción de los visitantes y la calidad de la experiencia que ofrece el castillo.

Si estás buscando una forma emocionante y educativa de pasar el tiempo, el Castillo de Manzaneque es definitivamente una opción que debes considerar. Con su fácil acceso, ambiente acogedor y rica historia, es una visita obligada para cualquiera que esté interesado en la cultura y la tradición de la región de Toledo.

No dudes en contactar al castillo a través de su número de teléfono 925344720 o visitar su página web si deseas obtener más información sobre sus horarios, tarifas y eventos especiales. Te garantizamos una experiencia inolvidable

👍 Opiniones de Castillo de Manzaneque

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
restitutio integrum
5/5

El castillo de Manzaneque es una fortificación defensiva situada en la localidad española homónima, perteneciente a la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

La construcción de la fortaleza es atribuida frecuentemente a un encargo por parte de Íñigo de Ávalos en el siglo xv,​ aunque también se ha argumentado sobre la base de los escudos heráldicos presentes encima del arco ojival de la puerta correspondientes a los linajes Figueroa y Orozco que su factura es anterior. Presenta planta cuadrada, una torre del homenaje,1​ una puerta en forma de arco apuntado y está situado en llano dentro del núcleo urbano de la localidad.​ Se acometió una restauración del edificio a comienzos del siglo xx.

Su estatus como bien de interés cultural viene heredado del Decreto de 22 de abril de 1949, que establece que «todos los Castillos de España, cualquiera que sea su estado de ruina, quedan bajo la protección del Estado, que impedirá toda intervención que altere su carácter o pueda provocar su derrumbamiento»

Fue construido por Doña María de Orozco y su tercer esposo Don Lorenzo Suárez de Figueroa a finales del siglo XIV, para afianzar sus propiedades en Manzaneque, como entidad exenta del Señorío de Orgaz.

Tras varias compras y ventas, queda en manos de su nieto Don Iñigo de Ávalos, que lo somete a varias ampliaciones para mejorar su defensa.

Cuando fallece, pasa a ser custodiado por los descendientes del segundo matrimonio de Doña María, los Condes de Fuensalida.

En 1487 se produjo la venta de Manzaneque junto al pueblo de Cedillo al secretario del Real Consejo de Los Reyes Católicos, Don Álvarez de Toledo.

Abandonado, fue arruinándose hasta su restauración a principios del siglo XX.

De planta cuadrada, un cuerpo avanzado, flanqueado por dos cubillos macizos, protege la puerta, con un arco de entrada apuntado. La torre del homenaje ocupa la mitad de su espacio

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
Juanfra Rodriguez
4/5

Precioso castillo del siglo XIV del sur de Toledo que es la sede del ayuntamiento. Lo que más llama la atención es su puerta de entrada con dos cubillos macizos que la protegen. Dintel de ladrillo rojo en arco apuntado y los blasones de los Figueroa y Orozco.

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
Diana Garcia
5/5

Pequeño castillo con un encanto increíble. Están reformando y poco a poco mejorándolo y les está quedado genial. Hay que concertar cita con el ayuntamiento, la guía es supermajisima y muy agradable, un encanto. Repetiré.

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
vanerojilla
5/5

Precioso castillo, muy bien restaurado y con unas vistas geniales desde arriba. Es pequeño, pero no le quita encanto. Se puede visitar avisando al ayuntamiento.

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
Jörge
5/5

Se trata de una fortificación de origen árabe, concretamente sobre los restos de una atalaya de observación. La estructura actual data del siglo XIV y fue construida por Doña María de Orozco. En el siglo XVI pasa a ser usado como cárcel, hasta qué en el siglo XVIII queda abandonado. En el siglo pasado se comienza su restauración. En la Guerra Civil vuelve a ser usado como cárcel, pero no sufre daños. Tiene planta cuadrada, y tiene en su fachada dos cubillos macizos que impide su escalada.

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
Javier Aguirre
5/5

Un castillo que acabo siendo una cárcel. Un pueblo pequeño pero con su encanto y tranquilidad. Merece la pena una visita y disfrutar de esta construcción maravillosa.

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
Mario Moratinos “El reportero Histórico”
4/5

Parece el tiempo se detenga, el silencio lo envuelve todo en este Castillo llamado del Amor.
Es una pena no verlo por dentro pues está cerrado a cal y canto, pero verlo de cerca ya es de por sí increíble.
Te imaginas a los condes de Cedillo en sus aposentos.
Y a los reos en sus mazmorras..

Castillo de Manzaneque - Manzaneque, Toledo
Jose Galán
4/5

Bonito por fuera aunque estaba cerrado cuando fuimos. Al estar cerca de otros castillos, queda en ruta para pasar cerca.

Subir