Sala Berlanga - Madrid, Madrid

Dirección: C. de Andrés Mellado, 53, Chamberí, 28015 Madrid, España.
Teléfono: 910669510.
Página web: salaberlanga.com
Especialidades: Cine.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Bucle magnético de asistencia, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Asientos de estadio, Restaurante, Sanitario, Tarjetas de crédito, Tarjetas de débito.
Opiniones: Esta empresa tiene 1002 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Sala Berlanga

Bienvenidos a Sala Berlanga

Ubicada en la vibrante Calle de Andrés Mellado, número 53, en el pintoresco barrio de Chamberí de Madrid, Sala Berlanga se ha convertido en un referente para amantes del cine en la capital española. Con dirección C. de Andrés Mellado, 53, Chamberí, 28015 Madrid, España y teléfono 910669510, esta sala de proyecciones cinematográficas ofrece una experiencia de cine única y asequible.

Características especiales

Para garantizar que toda visita sea agradable, Sala Berlanga cuenta con varias características especiales. La entrada es completamente accesible para personas en silla de ruedas, y los sanitarios también están equipados para su comodidad. Además, disponen de un Bucle Magnético para la asistencia de personas con discapacidad auditiva, y cuentan con estacionamiento accesible. El diseño de las butacas en estilo estadio, junto con la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito o débito, contribuye a una experiencia de cine moderna y cómoda.

Especialidades y Opiniones

La especialidad de Sala Berlanga es, sin duda, el cine. Con una programación que incluye ciclos dedicados a películas nominadas a los Premios Goya, cortometrajes y selecciones de cine por autor, los cinéfilos encuentran un lugar para celebrar su pasión. Las valoraciones son un testimonio de la calidad de la experiencia que ofrece, con una media de 4.5/5 según Google My Business basada en 1002 opiniones. Los visitantes destacan la comodidad de las butacas, el precio asequible, especialmente para las películas destacadas, y la variedad de ciclos que se ofrecen durante el año.

Información para visitas

Para aquellos que planean visitar Sala Berlanga, es importante tener en cuenta que la sala ofrece una experiencia gastronómica complementaria con un restaurante que sirve platos típicos y actuales. Para la comodidad de todos, la sala cuenta con señales y servicios adaptados para personas con movilidad reducida.

Recomendación Final

Si eres un amante del cine o simplemente buscas una salida cultural asequible en Madrid, no dudes en visitar Sala Berlanga. Para más información o para reservar tus entradas, te invitamos a explorar su página web www.salaberlanga.com. No te pierdas la oportunidad de experimentar la magia del cine en este espacio que celebra y promueve el arte cinematográfico.

👍 Opiniones de Sala Berlanga

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Toñi M. C.
5/5

Me encantan las semanas que dedican a las películas nominadas a los Goyas. Procuro ir todos los años. Por un precio muy asequible se puede disfrutar de buen cine

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Cristina R. D. L. P.
4/5

Sala de proyecciones cinematográficas. Suele haber ciclos de cortometrajes, ciclos de cine por autor, por nominaciones a premios Goya, etc.
Positivo: butacas cómodas y confortables.
El precio es más económico que una sala normal de cine. Para las películas que están nominadas a los premios Goya, el precio es de 3,50€.

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Víctor M. G. C.
4/5

La sala de proyecciones cumple con todos los requisitos necesarios para proporcionar la mayor comodidad a los espectadores: filas de asientos en gradería, butacas confortables y máxima calidad de imagen y sonido. El precio viene a ser la tercera parte de lo que cobran en salas comerciales. Ahora vamos con los inconvenientes. El primero es consustancial con los objetivos promocionales de la SGAE: sólo exhiben películas de producción española. El segundo es que no hay sesiones ni domingos ni lunes. Para mí, el mayor inconveniente es el carácter discontinuo y muy irregular de la programación, siempre presentada en ciclos de duración muy variable, con periodos intermedios de inactividad. Los espectadores se agolpan y agotan las localidades ("lo petan", creo que se dice ahora) los primeros dos meses del año, cuando se exhiben las películas candidatas a los premios Goya. Por cierto, pobre Goya, qué diría si levantara la cabeza que cercenaron a su cadáver cuando estaba enterrado en Burdeos. En fin, a lo que vamos: el resto del año es muy infrecuente que se llene la sala, por lo menos en las sesiones cinematográficas, porque también hay actuaciones musicales (conciertos, que se llaman actualmente aunque sólo aparezca un intérprete, que se concierta consigo mismo). Nunca he asistido a estos eventos, así que no sé si entusiasman a muchos o a pocos, aunque supongo que dependerá de los artistas implicados. En cuanto a las películas, a veces se trata de obras subvencionadas por organismos oficiales que no tienen aspiraciones comerciales. Cuidado con ellas, y no digo más a este respecto. Yo echo de menos ciclos de cine español con obras que no sean de máxima actualidad, pero sí de máxima calidad o interés histórico, para lo cual se podrían establecer muy variados criterios, pero los designios de la SGAE y mis deseos no se conciertan. Disfrutemos de lo que está a nuestro alcance, o "carpe diem", en expresión latina (del Lazio, no de Iberoamérica) que ha tenido tanta fortuna. El precio de las localidades y las comodidades de la sala es lo que hay que tener más en cuenta, en mi insignificante opinión; sin embargo, para la mayoría del público lo más importante es que una película esté todavía en la cartelera y nominada a algún galardón. No puedo evitar poner sobre aviso a los espectadores que distinguen perfectamente una sala de cine del salón de su casa o el bar de la esquina. Esta variedad de homo sapiens hispano es cada vez más escasa en todos los tramos de edad. Pues bien, demasiadas parejas y grupos de personas adultas y ancianas (con perdón) que acuden a la Sala Berlanga consideran normal, aceptable e incluso socialmente deseable hacer comentarios a lo largo de toda la proyección. A veces los que pretendemos oír sólo lo que hay en la banda sonora podemos distanciarnos de estos seres incapaces de cerrar la boca durante hora y media. Cuando la sala se encuentra llena, la huida a un lugar lejano al cuchicheo es imposible, y si uno se atreve a interrumpir la charla de los espectadores, corre el probable riesgo de ser considerado un bicho raro (un "freak", si hay que ser moderno). Vivir para ver.

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Esther C.
5/5

Sala pequeña buena audición.
Me resulta algo incómodo no tenga acceso a las butacas por ambos lados, ya q las butacas pegadas a la pared no hay pasillo para facilitar la entrada y salida

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Luis
5/5

Súper bien de precio la verdad, respetuosa y buena acústica por mi experiencia. Pienso venir más

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Pilar G. L.
5/5

Me encanta este espacio donde poder disfrutar siempre de buen cine y otras artes escénicas a un precio muy asequible para todos los bolsillos.

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Pablo H.
4/5

Ni sabía que existía, fuimos a ver El 47, las butacas son cómodas, aunque el espacio de las piernas un poquito justo, pero se compensa todo con el precio.

Sala Berlanga - Madrid, Madrid
Rubén S. L.
5/5

Buena sala de cine que suele programar ciclos con buenas españolas de calidad. Buenos precios e instalaciones modernas. Los butacas no son muy cómodas.

Subir