Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz

Dirección: Cam. Castillo, 12A, 06208 Villalba de los Barros, Badajoz, España.
Teléfono: 665962091.
Página web: lacolmenacultural.com.
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 106 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

Ubicación de Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada

El Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada es un lugar emblemático que no te puedes perder si te encuentras en la región de Badajoz, España. Ubicado en la Cam. Castillo, 12A, 06208 Villalba de los Barros, este castillo es un tesoro histórico que te transportará en el tiempo y te permitirá conocer la rica historia de la zona.

Este imponente castillo, con una larga trayectoria que se remonta a siglos atrás, ofrece una experiencia única a sus visitantes. Con su imponente arquitectura y sus muros llenos de historias, es un lugar perfecto para los amantes de la historia y la cultura.

Si deseas visitar el Castillo de Villalba de los Barros, puedes ponerte en contacto a través de su número de teléfono: 665962091 o visitar su página web oficial: lacolmenacultural.com para obtener más información sobre horarios de visita y eventos especiales.

Las especialidades de este lugar son el propio Castillo, que se presenta como un escenario perfecto para sumergirse en la historia y la belleza de la región. Además, cuenta con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo que lo hace un destino inclusivo y amigable para todos. Es un lugar ideal para visitar en familia, ya que ofrece un entorno seguro y educativo para los más pequeños.

Con 106 valoraciones en Google My Business, el Castillo de Villalba de los Barros cuenta con una opinión media de 4.4/5, lo que demuestra la satisfacción de quienes lo han visitado. Sus visitantes elogian la belleza del lugar, la atención del personal y la experiencia en general que ofrece el castillo.

Opiniones de Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
Jose M
5/5

El castillo impresiona por lo macizo que resulta al verlo desde la carretera. Cuando lo visitas viajas a otra época, de batallas y defensas, de árabes y cristianos...
Es una visita obligada, al igual que el pueblo, que tiene una preciosa plaza con casonas señoriales y una iglesia que conserva el espíritu de la epoca, con una espectacular puerta.
Otra joya pacense, de las miles que hay.

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
Francisco Becerra Sanchez
5/5

Castillo bien conservado por fuera, con una buena restauración recuperaría todo su esplendor ya que es uno de los mejores conservado de la zona. No se puede visitar, solamente cuando organiza el ayuntamiento alguna actividad.

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
Gabriel Fernández Muñoz
4/5

Un bonito castillo de planta cuadrada y con cubos de planta semicircular adosados a sus muros y torres de planta circular en sus esquinas. En uno de sus lados destaca por su altura la Torre del Homenaje, de planta rectangular y con un cubo semicircular macizo adosado a ella. Lástima que no se pueda acceder al interior del castillo, que se encuentra en un estado lamentable, en estado de ruina.
Más en mi blog CASTILLOS Y FORTALEZAS EN LA RAYA (gabifem.es)

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
Luci Guerrero
3/5

Nos encanta siempre que hacemos ruta en bici pasar por éste lugar Mi opinión es que hoy Fiesta Medieval en el Castillo debería haber estado abierto para poder visitarlo. Eran las 11 de la mañana cuando hicimos la visita.

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
jose 750
3/5

El castillo sería impresionante si estuviera reformado. Es una pena en el Estado que está.

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
Veronica Rey
4/5

Es bonito,está muy retocado para consérvalo, no se puede entrar en el,hay mucha suciedad al rededor de gente joven,latas,,pañuelos,hasta tampas,está bastante sucios por el alrededor del castillo,pero es bonito

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
Acisclo Pedraza
4/5

El castillo consta de un reciento exterior o barbacana de planta cuadrangular y otro central principal de mayor altura. El cuerpo principal está constituido por un recinto cuadrangular organizado en torno a un angosto patio de armas, con torres redondas en sus ángulos y cubos semicilíndricos en tres de sus lados ya que en el cuarto se adosa la voluminosa torre del homenaje, a su vez también con otro gran cubo semicilíndrico adosado en el lado exterior.
Según ciertas opiniones, el patio central pudo haber estado cubierto primitivamente, cobijando una mezquita árabe sobre la que posteriormente se consolidaría la fortificación.
En el interior contó con cuatro crujías adosadas a sendos muros configurando en el medio un patio cuadrado. Se conservan los arranques de algunas de las bóvedas de arista que cubrían estas galerías laterales. Aunque los deterioros son cuantiosos todavía persisten detalles constructivos y ornamentales que permiten apreciar la tipología mudéjar de varias ventanas con recercos de ladrillo, así como las bandas del mismo material que recorren algunos volúmenes, y los fragmentos de pinturas al fresco con que se decoran varias habitaciones.
Aunque en la actualidad muy maltrecho, el castillo ofrece una sugestiva silueta sobre el horizonte.
El origen de Villalba de los Barros se encuentra en el primitivo núcleo de Don Falcón, repoblado con 50 vecinos y convertido en Villa a finales del siglo XIII por el caballero Juan Mateo. Al menos en el tercer cuarto del siglo XIV, la villa de Villalba de los Barros figura entre las propiedades de la familia Enríquez, y después de diversos litigios sobre derechos de titularidad el lugar pasa a los Piñel.
En el año 1395 el pueblo, su término y el castillo fueron comprados en 100.000 maravedís por el Maestre santiaguista Lorenzo Suárez de Figueroa para incorporarlo al recién creado señorío de Feria, compuesto entonces todavía tan sólo por Zafra, Feria y La Parra. Villalba fue así la primera de las doce poblaciones que con el tiempo se fueron sumando al reducido foco inicial de este Señorío, y una de las más señaladas de sus componentes.
El el año 1418 don Gómez Suárez de Figueroa construyó el castillo en piedra, sobre un asentamiento llano, aprovechando una fortificación anterior de origen árabe.
La existencia de un castillo previo concuerda con el documento de 1400 que Enrique III envía al citado Maestre de Santiago Lorenzo Suárez de Figueroa, por el que autorizaba a su hijo Gómez Suárez de Figueroa a reforzar su castillo de Villalba, con lo que se pone de manifiesto que el castillo existía con anterioridad y que a partir de este momento se amplía o hacen reformas, seguramente de gran envergadura, muy posiblemente en la construcción del cuerpo cuadrangular, añadido a la gran torre que ahora está en un lado, que puede ser el elemento preexistente.
Todavía a mediados del siglo XV se siguen incorporando añadidos al castillo, como la barrera exterior que se puede ver en parte y que hace construir en 1449 otro Lorenzo Suárez de Figueroa, hijo y nieto de los anteriores, como rezaba en una inscripción que se encontraba en el castillo.
Los Señores de Feria residieron en el castillo hasta su traslado al Alcázar de Zafra a mediados del siglo XV.

Castillo de Villalba de los Barros o de la Vaguada - Villalba de los Barros, Badajoz
Auroray JG
4/5

Aunque está un poco destruido, es curiosa su estructura redonda con torres también redondeadas

Subir