El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria

Dirección: Bo. Sobrellano, s/n, 39520 Comillas, Cantabria, España.
Teléfono: 942720365.
Página web: elcaprichodegaudi.com
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo, Atracción turística, Centro de visitantes.
Otros datos de interés: Servicios en las instalaciones, Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Se recomienda comprar entradas con antelación, Adecuado para niños, Descuento para familias, Descuentos para niños, Aparcamiento en la calle de pago, Aparcamiento en la calle gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 34782 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de El Capricho de Gaudí

El Capricho de Gaudí Bo. Sobrellano, s/n, 39520 Comillas, Cantabria, España

⏰ Horario de El Capricho de Gaudí

  • Lunes: 10:00–19:30
  • Martes: 10:00–19:30
  • Miércoles: 10:00–19:30
  • Jueves: 10:00–19:30
  • Viernes: 10:00–19:30
  • Sábado: 10:00–19:30
  • Domingo: 10:00–19:30

El Capricho de Gaudí: Un Tesoro Arquitectónico en Comillas

El Capricho de Gaudí, situado en Bo. Sobrellano, s/n, 39520 Comillas, Cantabria, España, es una joya arquitectónica que ofrece una ventana al universo creativo de Antoni Gaudí. Este singular edificio, también conocido como la Casa de Gaudí, representa una de las obras menos conocidas del genio catalÃn, pero igualmente fascinantes. Su construcción, iniciada en 1883 y finalizada en 1926, refleja un periodo de experimentación y evolución en el pensamiento de Gaudí, alejÃndose de sus primeros trabajos para explorar nuevas formas y perspectivas. La propiedad, que actualmente funciona como un museo y atracción turística, ha sido restaurada y adaptada para que el público pueda apreciar su singularidad y la riqueza de su historia.

Características Arquitectónicas

El Capricho de Gaudí se caracteriza por una combinación ecléctica de estilos arquitectónicos, que incluyen elementos neogóticos, neorrenacentistas, barrocos y, por supuesto, el inconfundible estilo propio de Gaudí. La planta del edificio es irregular, con habitaciones de formas y tamaños diversos, lo que le confiere un aspecto caótico pero encantador. La fachada es una explosión de detalles ornamentales, con motivos vegetales, animales y figuras geométricas que crean un juego visual sorprendente. Los interiores estÃn igualmente decorados con pinturas al fresco, mosaicos, esculturas y elementos de hierro forjado. Se distinguen torres, lucernarios y patios que invitan a la contemplación y a la exploración. La utilización de materiales nobles, como mÃrmol, madera y vidrio, contribuye a la opulencia y al esplendor del edificio. La luz juega un papel fundamental en la arquitectura, con la creación de espacios luminosos y acogedores que resaltan la belleza de los detalles y las formas. El diseño del edificio se centra en la adaptación a las necesidades del cliente, reflejando un enfoque innovador y personalizado.

Ubicación e Información PrÃctica

El Capricho de Gaudí se encuentra en Comillas, un pueblo costero de la provincia de Cantabria, conocido por su belleza natural y su rica historia. Su ubicación estratégica le permite disfrutar de vistas al mar y al paisaje circundante. Se puede acceder fÃcilmente en coche, utilizando la carretera A-8 y luego la N-632. También existen conexiones en transporte público, como trenes y autobuses. La dirección completa es Bo. Sobrellano, s/n, 39520 Comillas, Cantabria, España. El teléfono de contacto es 942720365. La pÃgina web oficial es elcaprichodegaudi.com. La apertura al público varía según la temporada, por lo que se recomienda consultar la pÃgina web para obtener información actualizada.

Servicios e Información Adicional

El Capricho de Gaudí ofrece una amplia gama de servicios para garantizar una experiencia agradable y enriquecedora a sus visitantes. La instalación cuenta con accesibilidad para personas con sillas de ruedas, incluyendo rampas y ascensores. También dispone de aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y aseos adaptados. Se recomienda comprar las entradas con antelación, especialmente en temporada alta, para evitar colas y asegurar la disponibilidad. El edificio es adecuado para niños, con actividades y exposiciones diseñadas para su entretenimiento y aprendizaje. Se ofrecen descuentos para familias y para niños, lo que lo convierte en una opción atractiva para grupos. Existen aparcamientos en la calle de pago y en la calle gratuito en las cercanías. AdemÃs, el centro de visitantes ofrece visitas guiadas por profesionales cualificados, que brindan información detallada sobre la historia, la arquitectura y el significado del edificio. La visita guiada es un verdadero lujo, con una guía competente, entusiasta y bien documentada, capaz de transmitir la pasión de Gaudí por su obra. Se espera que los visitantes aprecien la peculiaridad de la vivienda, adaptada al mÃximo a los gustos y necesidades del cliente, un reflejo del enfoque innovador de Gaudí. Algunos incluso se sorprenden con la posibilidad de encontrar una curiosa sorpresa para los amantes de la música. La restauración del edificio, realizada con meticulosidad, ha conservado su belleza original y ha mejorado su accesibilidad.

Resumen

El Capricho de Gaudí es una experiencia arquitectónica única que ofrece una visión fascinante del universo de Antoni Gaudí. Su ubicación en Comillas, Cantabria, lo convierte en un destino turístico imprescindible para aquellos interesados en el arte, la arquitectura y la historia. La combinación de elementos eclécticos, la atención al detalle y la pasión de Gaudí se reflejan en cada rincón de este singular edificio.

👍 Opiniones de El Capricho de Gaudí

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
Luis A.
5/5

Espectacular muestra de la obra de un arquitecto que se preocupaba por adaptar la vivienda al máximo a los gustos y necesidades del cliente y no al contrario.
Se ha hecho una reparación a mi entender muy buena después de una azarosa historia del edificio.
La visita guiada fue un verdadero lujo, con una guía competente, entusiasta y documentada.
Me parece visita obligada para cualquier amante del arte o de la arquitectura, los amantes de la música pueden llevarse una curiosa sorpresa

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
CMC
5/5

Uno de los tres edificios de Gaudí fuera de Cataluña. Es imprescindible comprar la entrada con antelación y más si vas en día festivo. Un edificio al que no le falta un detalle y para eso, la visita guiada es necesaria. Nos la hizo una guía que estaba en prácticas y fue muy muy amena. Se nota que le gusta su trabajo.

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
Maria B.
5/5

**El Capricho de Gaudí – Un rincón mágico en Comillas**

En la encantadora villa de Comillas, Cantabria, se esconde una joya modernista que parece sacada de un cuento: *El Capricho de Gaudí*. Esta casa de verano fue construida entre 1883 y 1885 para Máximo Díaz de Quijano, un hombre culto y amante de la música. Diseñada por el joven Antoni Gaudí, esta obra ya mostraba el estilo único que más tarde lo haría famoso en todo el mundo.

La fachada cubierta de cerámicas con girasoles, sus formas curvas, los detalles inspirados en la naturaleza y la luz que se cuela por cada rincón, convierten este lugar en una experiencia visual y sensorial inolvidable. Todo tiene un significado, todo sorprende. Es como entrar en un sueño.

**Consejos para tu visita:**
- **Compra las entradas online** asi podras elegir entre difrentes modalidades de entrada.Con visita guiada o libre, para estudiantes, desempleados o pensionistas y en la franja horaria que mas te convenga y así evitarás esperas.
- **Ve con tiempo y sin prisas**, para disfrutar tanto del interior como de los jardines.
- **Lleva calzado cómodo**, el entorno invita a pasear con calma.
- **No olvides la cámara o el móvil cargado**, cada rincón es fotogénico.

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
Alex P.
5/5

La Villa Quijano, más popularmente conocido como El Capricho de Gaudí, es una de las tres obras del genio arquitecto fuera de Cataluña.
Es un edificio modernista construido entre 1883 y 1885 donde no faltan detalles ingeniosos que descubrirás en la visita. El Palacio encargado por el indiano Máximo Díaz de Quijano apenas fue disfrutado por este durante 7 días, ya que falleció al poco tiempo de instalarse. El espacio también ha sido restaurante y ahora está abierto al público como museo desde 2009.
Es recomendable comprar las entradas con antelación y reservar la visita guiada por unos 10€. Las explicaciones de la guía son muy buenas y te invitan a conocer todos los secretos que guarda la casa con todo detalle.

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
Fernando A. O.
5/5

Realmente es recomendable la visita guiada, porque hay sorpresas que una visita libre no permite ver.
Nuestra guía, Silvia, fue fantástica, aunque todo el equipo es maravilloso.
Y del edificio en sí, pues las cosas más impresionantes para mí fueron que es un instrumento musical en sí mismo, y el porqué de llamarse "Capricho".

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
Carlos P. G.
5/5

Impresionante como todas las edificaciones deGaudi en el pueblo de Comillas en la provincia de Cantabria

Recomendable su visita. No obstante, si su visita resulta complicada por los horarios con la afluencia de tiempo, siempre tienes la alternativa de visitarlo en su exterior desde el parque anexo detrás de dicho edificio

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
Luna Q.
5/5

Me encantó, fuimos mi pareja y yo y la verdad que es súper bonito, recomiendo visita guiada pero también puedes ir por libre. Te lo ves en una hora sin problema, súper súper bien recomiendo ir aunque sea una vez en la vida y luego visitar el pueblo.

El Capricho de Gaudí - Comillas, Cantabria
Montsina T. P.
5/5

Si estas en Comillas vale la pena visitar este palacete de Gaudí. La entrada vale 7€ y hacen visitas guiadas o con audioguia desde el telefono. Cuando entras te dan un mapa y con la audioguia gratuita de la web vas haciendo todo el recorrido con todas las explicaciones. Nos ha encantado. Hay muchísimos detalles de la arquitectura de Gaudi que vale la pena visitar. Muy recomendable, nos ha encantado.

Subir