Ermita de San Andrés - Laspuña, Huesca

Dirección: 22361 Laspuña, Huesca, España.

Especialidades: Iglesia.

Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

Ubicación de Ermita de San Andrés

Ermita de San Andrés 22361 Laspuña, Huesca, España

Ermita de San Andrés

Dirección: 22361 Laspuña, Huesca, España.

Especialidades: Iglesia.

Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.

Opinión media: 4.8/5.

La Ermita de San Andrés es un lugar de culto histórico situado en Laspuña, Huesca, España. Esta iglesia, con una valoración media de 4.8 sobre 5, ha capturado la atención de aquellos que buscan explorar la riqueza cultural y religiosa de la región.

Su ubicación en Laspuña la convierte en un punto de referencia importante para los amantes de la arquitectura religiosa y los interesados en la historia local. La Ermita de San Andrés destaca por su belleza arquitectónica y su significado histórico en la zona.

Aunque no se dispone de un número de teléfono o página web para contactar directamente, se recomienda a los visitantes interesados en descubrir más sobre esta joya arquitectónica que se acerquen personalmente al lugar y se sumerjan en su atmósfera única.

En definitiva, si estás en busca de un lugar que combine historia, arquitectura y espiritualidad, la Ermita de San Andrés en Laspuña es una visita obligada. No dudes en explorar este tesoro cultural y sumergirte en la serenidad que ofrece. ¡Te invitamos a visitar su página web para obtener más información y planificar tu próxima visita!

Opiniones de Ermita de San Andrés

Ermita de San Andrés - Laspuña, Huesca
Javier Campos
5/5

Edificio construido en sillarejo de diferentes tamaños y calidades en su labra. El ábside presenta construcción de pizas más grandes y mejor labradas, mientras que los muros laterales y de los pies están construidos con materiales de menor tamaño y peor factura.

Su planta es rectangular, con nave única y cabecera semicircular destacada en planta por ser de menor anchura que la nave.

La cubierta de la nave se ha realizado en madera y la del ábside es de bóveda de cuarto de esfera.

El acceso está situado en el muro de los pies, cerrado con puerta de madera. Posee dintel monolítico de grandes dimensiones y sus jambas se han realizado con piezas de gran tamaño. Existe un atrio abierto al exterior el cual es prácticamente una prolongación de la cubierta y de los muros laterales. Se abre al exterior sin arco alguno, mostrando larguero de madera soportando el extremo de la cubierta. Esta parte del edificio presenta aparejo rejuntado con cemento, a diferencia del resto del exterior del edificio. posee también poyo corrido que recorre los dos muros laterales del atrio y el del acceso.

Al interior se abren tan solo dos vanos. Uno, abocinado con derrame simple al exterior, es cuadrangular y se sitúa en el muro de la derecha. El segundo, abocinado con derrame simple al interior, es estrecho y alargado y abre en el centro de la cabecera.

Ésta se separa de la nave mediante arco triunfal de medio punto.

Actualmente el aparejo permanece rejuntado con cemento en todo el interior. El tejado es a dos aguas, cubierto con losas de piedra y rematado longitudinalmente con línea de tejas curvas.

Ermita de San Andrés - Laspuña, Huesca
Laura Larriba
5/5

Es un sitio con un encanto mágico, el camino hasta ella es sencillo y accesible con niños, pero no para carros o personas de movilidad reducida. las plantas que podemos encontrar en su alrededor podrían darnos ideas de viejas costumbres o tradiciones.

Ermita de San Andrés - Laspuña, Huesca
Santiago
5/5

Ermita de San Andrés - Laspuña, Huesca
xavier sainz
4/5

Subir