Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia

Dirección: C/ del Castell, 23, 46500 Sagunt, Valencia, España.
Teléfono: 962617267.
Página web: saguntoturismo.com
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 394 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Museo Histórico de Sagunto

Museo Histórico de Sagunto C/ del Castell, 23, 46500 Sagunt, Valencia, España

⏰ Horario de Museo Histórico de Sagunto

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10:00–20:00
  • Miércoles: 10:00–20:00
  • Jueves: 10:00–20:00
  • Viernes: 10:00–20:00
  • Sábado: 10:00–20:00
  • Domingo: 10:00–14:00

Museo Histórico de Sagunto

Ubicado en la histórica ciudad de Sagunto, en la provincia de Valencia, el Museo Histórico de Sagunto es un atractivo turístico que permite a los visitantes adentrarse en la riqueza histórica y cultural de esta localidad. Situado en la céntrica Calle del Castell, número 23, el museo es un referente en la difusión de la historia de Sagunto y su entorno.

Características del Museo Histórico de Sagunto

El Museo Histórico de Sagunto alberga una amplia colección de piezas que abarcan desde la época íbera hasta la moderna. Entre sus especialidades, destacan los restos arqueológicos expuestos, como figuras de bronce, mosaicos y monedas. Además, el museo cuenta con un relieve de navegación por el Río Nilo que llama poderosamente la atención por su estado de conservación.

Especialidades:

  • Museo
  • Atracción turística

Además de su riqueza histórica, el museo posee un restaurante y está dotado de aseos adaptados para personas con movilidad reducida, lo que lo hace completamente accesible. En cuanto a recomendaciones, el museo es apto para niños y se encuentra adecuado para su visita.

Desde el punto de vista de la atención al cliente, los encargados del museo, Jose y Vicente, son reconocidos por su amabilidad y buen conocimiento de la historia local. Por ello, la visita resulta una experiencia enriquecedora tanto para expertos como para aficionados a la historia.

Opiniones y valoraciones del Museo Histórico de Sagunto

El Museo Histórico de Sagunto ha recibido un total de 394 valoraciones según Google My Business, obteniendo una media de opinión de 4.2 sobre 5. Las opiniones de los visitantes son mayoritariamente positivas, resaltando la calidad de las piezas expuestas, la rica información histórica que se ofrece y, especialmente, la atención y conocimiento de los guías y empleados del museo. Sin duda, este centro es un referente en la ciudad de Sagunto y una visita recomendable para todos aquellos interesados en el patrimonio histórico y cultural de la zona.

Dirección: C/ del Castell, 23, 46500 Sagunt, Valencia, España.

Teléfono: 962617267.

Página web: saguntoturismo.com.

👍 Opiniones de Museo Histórico de Sagunto

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
Elena M. (.
4/5

Muy interesantes los restos arqueológicos expuestos de la época íbera y romana. Figuras de bronce, la cabeza de la Diosa Diana y de Dionisos, mosaicos,, monedas hay un relieve de navegación por el Río Nilo que me gustó mucho y está perfectamente conservado. Muy recomendable.

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
J O.
4/5

No tiene muchas piezas pero te informa un poco más sobre la historia de Sagunto.

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
Fran
5/5

Magnífico museo, conserva muy buenas piezas de diferentes periodos. Los encargados de recibir a los visitantes, Jose y Vicente, son muy amables y muy buenos conocedores de la historia. Ha sido un placer.

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
Ana C. (. M. P. D. V.
3/5

La verdad, no quiero entrar en detalles del Museo en si, ya que es obvio que lo que alberga, restos muy antiguos del siglo 1 AC., bastante bien conservados, son una auténtica pasada y por supuesto merece una visita.
Quiero entrar en detalle en algunos aspectos como la falta de ACCESIBILIDAD al recinto, a los baños, donde hay escalon para su acceso y alguna que otra cosa que quiero recalcar y que allí nos sucedió:
Somos dos personas con baja visión, usuarios de bastón que entramos al Museo con mi hija de 10 años. Normalmente, ya que además había allí sentadas 3 personas sin hacer absolutamente nada más que mirar el móvil ( nos lo decía mi hija), cuando vamos a un lugar así, PÚBLICO, nos ayudan, nos indican, nos guían… ALGO?
Estas personas no solo NI SIQUIERA MOVIERON EL CULO DE SUS ASIENTOS ( x cierro, al ser Museo publicó, asientos que pagamos entre TODAS), si no que ante nuestra pregunta de cómo se entraba y nos desplazábamos su única respuesta fue:
- !Pero si Ya están dentro!…
Además, al preguntarles el acceso al piso de arriba, nos dicen que hay un pequeño tramo de escaleras y que hay un montacargas para uso únicamente de PMR.
No dejamos de salir de nuestro asombro ante tan pocas ganas de currar, de ayudar y sobretodo de informar o Guiar
“ Si arriba tenéis alguna duda, nos preguntáis”
- Ahh, si tenemos una duda, bajamos aquí y os la preguntamos… y luego volvemos a subir
- Claro!, nos contestan…
Continuamos flipando, al encontrarnos con sus mochilas y enseres personales tirados por el suelo y… oh sorpresa… una de las chaquetas, colgada sin ningún tipo de pudor, prácticamente encima de una obra de arte de siglos de antigüedad, para que veáis el interés de lo que les rodea.
Algo que nos sorprendió mucho también era las escasas explicaciones ( x cierro inaccesibles xk ni siquiera una audio-guia o QR o Códigos NAVILENS para poder enterarnos de algo más que la dejadez de sus trabajadores), fue que en el piso de arriba no había nadie vigilando y la mayoría de obras, están a “ cara descubierta”, sin proteccion alguna a merced de que cualquiera con mala idea pueda hacer un destrozo. Aunque obvio que habrá cámaras pero creo que hay actos que puede ya no tengan arreglo posible. Igual sucede en el bajo.
Por favor, cómprenles taquillas a estos trabajadores porque los pobres han de colgar sus prendas en las obras de arte antiguo y mochilas tiradas x los suelos… Total… las pagaremos entre todos al igual que sus sueldos!!
Y Señores arquitectos de espacios públicos que las personas con Discapacidad también pagamos: piensen en que existimos!!!
Nos encontramos con más de dos pisos de escaleras sin contrastar, con luces led que nos deslumbran, más que ayudar; todo lo contrario. Y ese amor infinito que tienen por las barandillas y pasarelas transparentes, es para nosotros un Amor tóxico, xk nos confunden, es peligroso y además, sepan que en este Museo, hay varios tramos coincidentes en el Cristal con lo cual, impiden el agarre ( que , que yo sepa, es la función de cualquier pasamanos o barandilla…

Me gustaría tanto a estos trabajadores que consideraban un tramo “ pequeño” de escaleras y a los arquitectos del lugar, vendarles los ojos, darles un bastón y hacerles bajar esta escalera, a ver adonde llegaban.

Muy chulo el Museo!

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
lydia G.
5/5

Ha sido una visita muy interesante, nos ha gustado mucho, sobre todo a mis hijos. Agradecimiento al guardia de seguridad Vicente por su amabilidad y paciencia, así da gusto ir a los sitios.

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
Julio A.
4/5

Pequeño museo arqueológico. Me lo esperaba más grande debido a la entidad de un lugar tan histórico como Sagunto. De todas formas no te puedes perder la espléndida cabeza de Diana, que es además el símbolo del museo. Muy curiosas son las maldiciones escritas en bronce. Y no te olvides de las figuritas en bronce que te las encuentras en la misma entrada del museo. Además la entrada es gratuita.

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
Santiago V.
5/5

Formado por los restos íberos y romanos encontrados en la ciudad y hallados tanto en excavaciones como en obras particulares.

Tiene sus orígenes en el Renacimiento.

Fue el Dr. Enrique Palos y Navarro, anticuario y abogado de la ciudad, quien, entre 1787 y 1788 instigó a que se usara una estancia de la Casa de la Vila para ubicar los restos ibéricos y romanos que se encontraron en la población.

Aquel pequeño museo, bautizado como "Cuarto de Pedres", fue el germen del actual museo arqueológico.

En 1925 se constituyó el Museo Histórico-Militar, en la Plaza de Armas del castillo.

En 1952 se inicia la construcción del actual Museo Arqueológico, de titularidad estatal, y cuya gestión está transferida a la Generalitat Valenciana.

Ubicado en la conocida como "Casa del Mestre Peña", se han encontrado estructuras íbero-romanas en su base, de igual forma, se han exhumado también restos de un cementerio de época musulmana (s. XI).

Dispone de 2 alturas:
Planta Baja: Arqueología de Sagunto, desde la época íbera hasta la romana.
1ª Planta: Sala de economía, con la evolución urbana de la ciudad durante la época romana.

Accesible para silla de ruedas.

Museo Histórico de Sagunto - Sagunto, Valencia
Peter A.
1/5

Fuimos en constitución y estaba limitado en espacio y horarios .Es gratis y hay cuatro piezas contadas, sin interés ninguno en potenciarlo, falta bombillas en algún resto para iluminarlo.Un desastre de organización.

Subir