Posada La Olma - Polientes, Cantabria

Dirección: Plaza Mayor, s/n, 39220 Polientes, Cantabria, España.
Teléfono: 942776027.
Página web: posadalaolma.com
Especialidades: Hotel, Posada.

Opiniones: Esta empresa tiene 20 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.9/5.

📌 Ubicación de Posada La Olma

Posada La Olma: Un Refugio de Encanto en el Valle de la Pria

La Posada La Olma, situada en la localidad de Polientes, en el municipio de Campoo de Enmedio, Cantabria (España), se presenta como un histórico establecimiento hostelero que combina tradición y comodidad para los visitantes. Con una dirección precisada en Plaza Mayor, s/n, esta posada forma parte del llamado Valle de la Pria, una de las zonas más emblemáticas y turísticas de Cantabria por su rica historia y paisajes naturales. Es un ejemplo de la arquitectura y estilos tradicionales de la región que, a través de los años, ha mantenido su esencia mientras se actualiza para ofrecer un servicio completo a los viajeros.

Ubicación y Accesibilidad

La ubicación de la Posada La Olma es de suma importancia para entender su atractivo. Se encuentra en Polientes, situado a una altitud de unos 1.100 metros sobre el nivel del mar, en pleno corazón del Valle de la Pria. Esta localidad es famosa por ser la cuna de la Ruta del Cider, y la posada está construida en el centro de la antigua muralla que protegía el pueblo medieval, cerca de la iglesia parroquial y del castillo de Polientes, que data del siglo XIII y es un bien de interés cultural.

El acceso a Polientes es sencillo desde la capital cantabria, Santander, a través de la carretera N-634 o N-632, con una distancia aproximada de 120 kilómetros. La posada está pensada tanto para turistas que llegan en coche (el aparcamiento es gratuito y privado para clientes) como para aquellos que optan por medios de transporte público o desplazarse en bicicleta, muy en línea con los valores sostenibles que promueve el entorno. La proximidad a los principales puntos de interés del valle, como la Cueva de Altamira o el Monasterio de Santa María de Ripoll, es otro de los atractivos de este enclave.

Historia y Características Arquitectónicas

La historia de la Posada La Olma es intrínseca a la historia de Polientes. El edificio actual, aunque reformado, conserva restos de muralla y estructuras medievales, y se cree que en él se refugió el papa Calixto III durante su paso por el valle en el siglo V. Frente al edificio, en la actual Plaza Mayor, se encuentra el Convento de Santa María la Olma, de origen medieval, de cuyo nombre deriva la actual denominación de la posada, uniendo así la historia religiosa y la hostelera en un mismo lugar.

La arquitectura de la posada refleja estilos tradicionales del norte de España, con muros de piedra, techos de madera, claraboyas y un interior que mantiene las características de un hospital real o albergue de peregrinos de la Edad Media. Las amplias escaleras, los pasillos empedrados y la decoración que pervive en algunos rincones evocan un recorrido por el tiempo, mientras que las modernas comodidades ofrecidas garantizan un confort actual para los huéspedes.

Características Principales

  • Especialidad Hotelera: La Posada La Olma opera fundamentalmente como un hotel rural de carácter tradicional, con habitaciones confortables y servicios adaptados a las necesidades de los viajeros.
  • Historia Inmersiva: Más que un alojamiento, es un espacio que permite recorrer la historia del valle y del propio pueblo, convirtiéndose en un punto de partida para visitas culturales y gastronómicas.
  • Alojamiento para Grupos: Ideal para grupos de amigos, viajeros solitarios o eventos temáticos (como catas de sidra), por disponer de amplios espacios y habitaciones individuales o compartidas.
  • Conexión con el Medio Natural: Ubicada en un entorno privilegiado, con vistas a la Sierra de Ponga, está perfectamente situada para disfrutar de rutas de montaña, senderos para bicicletas de montaña y la naturaleza de Cantabria.

Servicios e Instalaciones

La Posada La Olma no se limita a ofrecer alojamiento, sino que integra una serie de servicios para mejorar la estancia de sus huéspedes:

  • Restaurante On Ubela: Es un espacio gastronómico ligado a la posada, especializado en la gastronomía tradicional cántabra, con platos típicos de la región y la posibilidad de degustar sideres caseros de la zona.
  • Desayunos Incluidos: Muchos de los paquetes turísticos o las stays incluyen desayunos con productos locales, contribuyendo a la economía rural y al fomento de la gastronomía sostenible.
  • Actividades Turísticas: La posada colabora con guías locales para organizar visitas a los principales atractivos del Valle de la Pria, incluyendo recorridos por la Ruta del Cider, el monasterio de Santa María de Ripoll, y la cueva de Altamira. También puede facilitar alquiler de bicicletas o coches de cabecera para los viajeros que deseen explorar la zona.
  • Concienciación Ambiental: Se promueve el uso de energías renovables y la reducción de impactos medioambientales, siendo un referente de viaje responsable en el corazón de Cantabria.

Valoraciones y Experiencias de Clientes

La Posada La Olma cuenta con 20 valoraciones publicadas en Google My Business, lo que refleja las opiniones de numerosos viajeros que han pasado por este histórico alojamiento. La opinión media es de 3.9/5, considerada muy positiva y que demuestra la aceptación y satisfacción de los clientes.

Las valoraciones destacan por la calidad del servicio, la situación privilegiada del establecimiento, la combinación de historia y modernidad, la atención personalizada y la excelente gastronomía de su restaurante asociado. Sin embargo, algunos comentarios sugieren que el mantenimiento del parking o la posibilidad de conexión Wi-Fi podría mejorarse, aunque en general se trata de un alojamiento recomendado por su encanto y ubicación.

Recomendaciones para los Visitantes

Si decides alojarte en la Posada La Olma, te recomendamos lo siguiente:

  • Reserva con Antelación: Especialmente en temporada alta (invierno y primavera, cuando se celebra la Ruta del Cider) y para grupos, es aconsejable reservar con bastante tiempo de anticipación.
  • Combínate con lo Local: No te pierdas la posibilidad de probar platos típicos cántabros y degustar la famosa sidra, tanto en el restaurante como en visitas cercanas.
  • Coge el Coche: Para disfrutar a tu ritmo de las maravillas que ofrece el Valle de la Pria, el vehículo propio es la mejor opción, aunque también son accesibles los transportes públicos desde Santander.
  • Explora el Pueblo: Polientes es un pueblo pequeño pero rico en historia. Dedica tiempo a recorrer sus calles empedradas, visitar el Convento de Santa María la Olma y deleitarte con sus vistas panorámicas.
  • Planifica tus Rutas: La posada puede ser un punto de partida ideal para senderos de montaña, recorridos por el río Pria o visitas culturales a los principales monumentos cercanos.

Conclusión: La Experiencia Única de Polientes

En definitiva, la Posada La Olma representa mucho más que un simple alojamiento. Es un punto de encuentro cultural, gastronómico y turístico en el corazón del Valle de la Pria. Su historia, su entorno natural privilegiado y su capacidad para ofrecer un servicio personalizado la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan una estancia inolvidable en un destino auténtico de Cantabria. Ya sea para un fin de semana romántico, un viaje de negocios o una escapada rural, esta posada histórica en Polientes promete una experiencia única enmarcada en la belleza y tradición del norte de España.

Característica Valor
Ubicación Excelente (en medio de paisajes naturales y cerca de atractivos culturales)
Habitaciones Confortables, con historia y modernas comodidades
Restaurante Especialidad en gastronomía tradicional cántabra y sidra
Servicio Personalizado y atento, según valoraciones
Valoraciones Media de 3.9/5 en Google My Business (20 valoraciones)

Subir